Conversaciones
CONVERSACIONES
KAMAL ALJAFARI Y XAVIER BASSAS
Conversación entre el filósofo Xavier Bassas y el cineasta palestino Kamal Aljafari, a raíz de su último film A Fidai Film.
Lugar: Filmoteca de Catalunya Fecha: sábado 22/2 a las 18:00
Comprar entrades (todavía no disponibles)
Kamal Aljafari (Ramala, 1972) es un cineasta, artista y productor palestino. Culminó a mediados de los 2000 su formación artística en Alemania (Academy of Media Arts de Colonia) donde fue posteriormente premiado (Museo Kunstfonds de Dresde) y becado (Museo Kölnischer Kunstverein de Colonia), así como también en Estados Unidos (Benjamin White Whitney, Universidad de Harvard). Profesor y conferenciante en estos países, comienza a desarrollar su filmografía alternando cortometrajes y largometrajes, entre las artes y la no ficción. Sus películas han sido seleccionadas y premiadas en festivales como el IFFR de Rotterdam, Berlinale, Locarno, FID Marseille o Visions du Réel, entre decenas de otros. Actualmente está desarrollando su próximo proyecto, «Beirut, 1931».
Xavier Bassas (Barcelona, 1978) es Doctor en Filología francesa y Filosofía por la Universidad de la Sorbona-París IV y por la Universidad de Barcelona, donde enseña actualmente en el departamento de Estudios franceses. Sus trabajos se concentran en la relación entre lenguaje, política y estética y en la traducción del pensamiento francés contemporáneo. Ha editado diferentes volúmenes de literatura y pensamiento francés especializándose en la obra de Jacques Rancière, Jacques Derrida y Jean-Luc Marion, los cuales ha traducido y escrito ampliamente. Fue el co-director de las Jornadas Filosóficas de Barcelona durante sus ocho ediciones (Arts Santa Mònica, CCCB e Instituto Francés de Barcelona, 2010-2017). Es director de la colección “Pensamiento Atiempo” (Casus Belli eds.). Recientemente, ha publicado el monográfico Jacques Rancière. El ensayo de la igualdad (Gedisa, 2017, en castellano en 2019); un libro en diálogo con el propio J. Rancière, El litigio de las palabras. Diálogo sobre la política del lenguaje (NED eds., 2019, traducido en varias lenguas), Los treinta ingloriosos, también de J. Rancière, (Ed.Laertes 2002, en catalán, Ed. Katakrak 2023, en castellano). Con la artista Raquel Friera, ha fundado el Instituto del Tiempo Suspendido en el MUSAC de León, un proyecto interdisciplinario de arte contemporáneo, filosofía, literatura y reflexión política sobre el tiempo que trabaja con diversas instituciones nacionales e internacionales.
Estamos preparando la siguiente edición. 20-23 de febrero de 2025. En breve, más información.